Curso 2015

8as Jornadas de Museología: Innovación en Museos e instituciones culturales

León, 19 y 20 de noviembre 2015

“Innovación en museos e instituciones culturales” es el tema propuesto en este 2015 para las Octavas Jornadas de Museología que organiza anualmente el Museo Sierra-Pambley.

Cada vez son mayores los requerimientos que se les exigen a estas entidades museísticas y culturales y por ello se intentará que los ponentes que participen en el curso compartan sus experiencias en relación a programas culturales, educación, arquitectura, discursos museográficos o nuevas tecnologías, en general con proyectos que hayan supuesto cambios o novedades de relevancia en las instituciones propias o en su campo de trabajo.

Así pues, los días 19 y 20 de noviembre, el Salón de Actos de la Fundación Sierra-Pambley acogerá este encuentro de profesionales y de personas interesadas que quieran profundizar en relación al tema propuesto en esta ocasión. Se incluirá en la programación de las Jornadas un turno de comunicaciones.

Programación/Horarios 2015
JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2015

10:00 Recepción de asistentes y entrega de documentación
10:30 – 11:30 María Zozaya Álvarez y María Toledo Gutiérrez, Fundación Juan March. Del carácter pionero al talante reflexivo. La búsqueda de la excelencia y la innovación en las exposiciones temporales de la Fundación Juan March.
11:30-12:00 Descanso
12:00 – 13:00 Rufino Ferreras Marcos, Museo Thyssen. EducaThyssen como laboratorio.
13:00-14:00 Diego Romón Moreno, Consultora PDP Talentum y Miramusei. Cómo trasladar un museo a un Smartphone. Miramusei: una aventura de aciertos y errores.
16:00 – 17:00 Elena Gigosos Martínez, EMPTY. Los proyectos museográficos en la actualidad.
17:00-18:00 María Cabezas Rodríguez, Miguel Mielgo Torices y Jorge Martínez Montero. Escuela de Arte de León. Nuevas metodologías gráfico-digitales en la conservación y restauración de Bienes Culturales: el caso del retablo relicario de las setenta reliquias.

Turno de comunicaciones (18:15-20:15)
–Eduardo Ramil Rego, Museo de Prehistoria e Arqueología de Vilalba. TIC, TIC…Tack! Sorprender, divertir, embelesar, instruir….El discurso expositivo del MUPAV como pretexto.
–Raquel Jaén González, Museo de San Isidoro de León. Museos Eclesiásticos en camino hacia el 2.0.
–Begoña Rodríguez Yuncal, ESNE Asturias. El Ecomuseo Minero Valle de Samuño.
–Luis Walias Rivera, Palacio de la Magdalena de Santander. El Palacio de la Magdalena. Ejemplo de innovación cultural en la gestión museística.

VIERNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2015

10:00 – 11:00 Alfonso Palacio Álvarez, Museo de Bellas Artes de de Asturias. La ampliación del Museo de Bellas Artes de Asturias. Un museo hacia el siglo XXI.
11:00 –12:00 Andrés Carretero Pérez, Museo Arqueológico Nacional. El Museo Arqueológico Nacional y la museografia de la historia.
12:00 – 12:30 Descanso
Turno de comunicaciones (12:30-14:15)
–Laura Bécares Rodríguez, Universidad de Oviedo. Una tarea pendiente. Integración de discursos de género en los museos arqueológicos.
–Miguel Pérez Cabezas, Imagen MAS. Presentación de una App para el Museo Sierra-Pambley.
–Ramón Maciá Bobes, Universidad de Oviedo. La Exposición como medio de comunicación. Interactividad semiótica y a través de sistemas multimedia.
–Ana Isabel Macón Gutiérrez, Universidad de Valladolid. Plan Museos + Sociales, evaluación del impacto social de las entidades museísticas.

 

Anuncio publicitario