Curso 2010

Curso: El patrimonio histórico-educativo en España a principios del siglo XX
El curso que se celebra este año tratará sobre la importancia de la educación en el panorama nacional a finales del siglo XIX y principios del XX. Además de contar con expertos que nos hablarán del papel que jugó la Fundación Sierra Pambley como dinamizadora de la educación en las provincias de León y Zamora, participarán especialistas de distintas zonas del país que expondrán los innovadores métodos pedagógicos y educativos que se aplicaban entonces.
Publicado por Administrador en 01:22 0 comentarios

Programa

Lugar y fecha de celebración: en el Salón de Actos de la Fundación Sierra Pambley (León) cuyo acceso se realiza por la calle Dámaso Merino, los días jueves 28 y viernes 29 de Octubre de 2010.
Inscripción gratuita a partir del 20 de septiembre de 2010. Plazas limitadas.

 

 

Jueves 28 de Octubre de 2010

 

10.00 Recepción de asistentes y entrega de la documentación.

 

10.30-11.30 El patrimonio histórico-educativo y la Edad de Plata de la Pedagogía española. Julio Ruiz Berrio (Museo de Historia de la Educación M.B. Cossío, Universidad Complutense, Madrid).

 

11.30-12.00 Descanso

 

12.30-13.30 El dispositivo material de un proyecto educativo regeneracionsta: la Fundación Escuelas Selgas Aida Terrón Bañuelos. Profesora titular de la Universidad de Oviedo. Departamento de Ciencias de la Educación.

 

16.00-17.00 Renovación y vigencia de la I.L.E y su labor educativa. Elvira Ontañón y Sánchez. Presidenta de la Corporación de Antiguos Alumnos de la ILE. Patrona de la Fundación Francisco Giner de los Ríos (Madrid) y de la Fundación Sierra Pambley
17.00-17.30 Descanso

 

18.00-19.00 Visita a la Sala Cossío (Museo Sierra Pambley)

 

Viernes 29 de Octubre

10.30-11.30 El Centro de Recursos, Interpretación y Estudios de la Escuela. Jose Antonio González de la Torre e Isabel Blanco Vargas. (Centro de Recursos, Interpretación y Estudios de la Escuela, Polanco, Cantabria)

 

11.30-12.00 Descanso

 

12.00-13.00 La historia de la educación en un museo virtual: proyecto de un museo virtual interactivo para la historia de la educación en Andalucia. Mª Nieves Gómez García (Catedrática. Dpto. Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social, Universidad de Sevilla)

 

16.00-17.00 La labor pedagógica de la Fundación Sierra Pambley. Pablo Celada Perandones, Profesor titular de universidad. Dpto. Ciencias de la Educación. Director del Área, Dpto. Teoría e Historia de la Educación.

 

17.00-17.30 Entrega de diplomas

 

17.30-18.30 Visita a la Sala Cossío (Museo Sierra Pambley)
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s