Curso: Artes decorativas y sociedad en el siglo XIX
El interés hacia las artes decorativas sufrió grandes transformaciones a lo largo del siglo XIX, y por ello se ha intentado definir el planteamiento novedoso que algunos artistas de la época tuvieron a la hora de realizar sus creaciones, planteamiento que será fundamental para conocer y explicar las grandes transformaciones que se producirán a finales del siglo XIX y primer tercio de la centuria siguiente. En este sentido, se ha considerado oportuno ofrecer una mirada a las Exposiciones Universales, que jugaron un papel tan importante en la difusión tanto de las nuevas tecnologías industriales, como de otros muchos aspectos relacionados con la vida cotidiana, así como también a museos destacados del panorama nacional, como el Artes Decorativas y el Museo Romántico (ambos en Madrid).
También se dedica una intervención al análisis del mercado de arte en el siglo XIX, planteada desde el punto de vista de los especialistas en mercado del arte, que sin duda alguna clarificará y ayudará a entender el proceso de compra e incluso podrá precisar las vías seguidas en la adquisición.
Para finalizar, es importante destacar el papel que jugaron las artes decorativas en el siglo XIX en la provincia de León a través de la colección del Museo de León; y su visión concreta en la Casa Sierra Pambley, cuyo estado de conservación , sin alteraciones significativas a lo largo de los años, ha posibilitado la llegada a nuestros días de un conjunto excepcional que nos ayuda a comprender el concepto de gusto que en el acondicionamiento de la vivienda podía tener un determinado sector de la sociedad.
Programa
Lugar y fecha de celebración: 26 y 27 de septiembre de 2008 en las instalaciones de la Fundación Sierra-Pambley en León (C/ Sierra Pambley, nº 2)
Programa
Día 26 de septiembre, viernes
Mañana
9.30 Recepción de asistentes y entrega de la documentación
10.00 Las exposiciones universales en el siglo XIX: marco para la modernidad. Sofía Rodríguez Bernis, Subdirectora del Museo Nacional de Artes Decorativas (Madrid).
11.30 Redescubrir el siglo XIX. Mercado y coleccionismo. Álvaro Durán, Director de Arte y Antigüedades Subastas Fernando Durán (Madrid).
13.00 Las artes decorativas en el siglo XIX: lo bello y lo útil. Roberto Castrillo Soto, Profesor Colaborador de la Universidad de León (León)
Tarde
16.30 Las casas-museo, ¿museos de la vida cotidiana?. Mª Dolores Antigüedad Del Castillo-Olivares, Catedrática de Historia del Arte de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Madrid).
18.00 El Museo Romántico, un prototipo de casa-museo. Begoña Torres González, Directora del Museo Romántico (Madrid).
19.30 Visita a la Casa Sierra Pambley
Día 27 de septiembre, sábado
Mañana
10.00 El siglo XIX en el Museo Nacional de Artes Decorativas: desde los orígenes a la perspectiva actual. Fernando Saez Lara, Museo Nacional de Artes Decorativas (Madrid)
11.30 Artes decorativas y siglo XIX en León. Un panorama a propósito del Museo provincial. Luis Grau Lobo, Director del Museo de León (León).
13.00 La colección de artes decorativas de la Casa Sierra-Pambley. Joaquín García Nistal y Yolanda Rey Folgueral
13.30 Visita a la Casa Sierra-Pambley y entrega de certificados